
Tipos de esponja konjac perfectos para tu piel
¿Te parecen iguales todas las esponjas konjac? Pues aunque las diferencias sean sutiles, puedes resultar importantes para tu piel.
Una esponja vegana, biodegradable, que activa la microcirculación y exfolia suavemente nuestra piel a la vez que la limpia. Apta para pieles normales, grasas, sensibles o mixtas. ¡Y todo ello por un precio menor de 5 euros! ¿Qué más puede se puede pedir? Las esponja konjac de Brushworks se convertirá en todo un imprescindible dentro de tu rutina de limpieza facial.
Pertenecen a la gama “Brushworks eco”, ya que hablamos de esponjas sin colorantes, conservantes ni pigmentos artificiales, 100% natural. Por eso dura aproximadamente 2-3 meses desde que se empieza a usar. La esponja konjac, por su naturaleza alcalina, neutraliza el exceso de acidez en el pH de la piel y elimina el sebo y la suciedad de los poros. Además tienen propiedades astringentes, antibacterianas y antiinflamatorias.
Y es que esta marca destaca por incorporar productos de tendencia de forma rápida… ¿Cómo no iba a unirse a esta revolución? Porque no hablamos de una esponja cualquiera. La esponja konjac Brushworks cuenta con un envasado que la mantiene húmeda para maximizar su vida útil y mantenerlas libres de bacterias. Estamos ante un producto muy seguro y respetuoso con nuestra piel al máximo. Estas esponjas son ecológicas y 100% biodegradables, incluso su packaging.
Encuentra siempre productos con muy buena calidad y presentación, a un precio ajustado. Además, ¡en Brushworks pensamos en todas! Por lo que ofrecemos una esponja konjac para cada tipo de piel. ¿Quieres saber cuál es la más adecuada para ti?

Tipos de esponjas konjac Brushworks
¿Conoces los tipos de esponja konjac que existen? Brushworks nos presenta 7 de tipos diferentes, cada uno indicado para un tipo de piel distinta. Elige la esponja perfecta para tu piel.
1. Konjac blanca: es la versión clásica de esta esponja. Es apta para cualquier tipo de piel, respetuosa con ella, y ayuda a neutralizar el PH de la piel. Recomendada también para las pieles de los más pequeños y bebés, ya es ideal para limpiar su piel durante el baño sin necesidad de usar ningún producto o sustancia química.
2. Konjac de arcilla rosa: la más apropiada para las pieles sensibles y delicadas. La mezcla de arcilla roja y blanca ayuda a mantener la piel elástica e hidratada, recuperando la vitalidad de la piel. Es muy apropiada también para pieles que se han expuesto al sol, ya que es la más suave de todas.
3. Konjac de arcilla verde: indicada para las pieles normales y mixtas, ya que la arcilla verde se encarga de esterilizar la piel gracias a su acción antibacteriana, y controlando por tanto la aparición de acné. Limpia los poros en profundidad al retirar cualquier rastro de suciedad de la piel.
4. Konjac de camomila: es apropiada para todo tipo de pieles, pero está especialmente indicada para pieles hipersensibles o irritadas. La camomila es un ingrediente antiinflamatorio y calmante.
5. Konjac de carbón: está pensada para las pieles grasas, con tendencia a la aparición de puntos negros, ya que el carbón activado es un eficaz ingrediente purificante que controla la aparición de sebo. Junto a distintos minerales con propiedades antioxidantes, el carbón evita además la aparición de las bacterias que causan el acné.
6. Konjac de lavanda: es apropiada para todo tipo de pieles. La lavanda tiene propiedades terapéuticas: ayuda a calmar la piel irritada y a hidratarla, para que se sienta elástica y cómoda.
7. Konjac de té verde: es apropiada para todo tipo de pieles, pero está especialmente indicada para aquellas personas que quieran notar una mejoría en la elasticidad de la piel. El té verde es un tónico natural que elimina impurezas fácilmente y mejora la apariencia de la piel.